Con el Versat ERP y el Versat CRM, es posible crear campañas de marketing dirigidas a tus clientes, distribuidores y equipo de ventas. A través de estas campañas, puedes incentivar la recompra, garantizar la fidelización de clientes, distribuidores y vendedores.
En las herramientas de Versat, esto se puede realizar mediante al "Cashback", el cual los beneficiarios podrán recibir un porcentaje en dinero.
Para parametrizar un "Cashback", accede al recurso "Campañas de Marketing OA71" en el Versat ERP. En el caso del Versat CRM, la creación de la campaña debe realizarse a través del recurso "Campañas de Marketing RV71".
Tanto en el ERP cómo en el CRM, es necesario:
Definir el período de la campaña.
Asignar un nombre a la campaña, la Zafra y el perfil del cliente.
Elegir si deseas segmentar al público objetivo por "Potencial de Facturación" y/o por "Facturación". Si marcaste “Sí”, tienes que definir un rango de potencial facturación inicial y final. Si marcaste “No”, puedes pasa al siguiente paso.
Configurar si los vendedores podrán editar el valor del cashback en el pedido o si será estándar.
Indicar la cuenta de provisión del cashback y la cuenta de resultado del cashback.
Una vez creada la campaña, podrás agregar los productos que formarán parte de ella, así como los premios involucrados, si corresponde. Los clientes aparecerán automáticamente según la segmentación definida durante la parametrización de la campaña.
🤔Cómo definir el Cashback para el vendedor/cliente?
En los Detalles de la campaña creada, es posible ver la ventana con los "Productos Promocionados". Basta con darle clic en "Nuevo" para agregar los parámetros del cashback.
A continuación, verás los campos:
Producto: cuál será el producto de esta campaña.
Cantidad mínima de compras en el pedido: la cantidad mínima de productos en el pedido.
Cantidad límite de compras en el pedido: la cantidad máxima de productos en el pedido.
Combo: cuando hay productos que forman parte de un paquete en la oferta.
Puntos para el cliente: la cantidad de puntos que el cliente recibirá en su campaña de fidelización.
Puntos para el vendedor: la cantidad de puntos que el vendedor recibirá dentro de su campaña motivacional.
Cashback para el cliente: el valor que el cliente recibirá cómo bonificación después de pagar totalmente el pedido.
Cashback para el vendedor: el valor que el vendedor recibirá cómo bonificación después que el cliente pagar completamente el pedido.
Moneda cashback: esta será la moneda la cual la bonificación será pagada.
Tipo de negociación: esta es una segmentación con base en la lista de precios.
✅ Reglas importantes para configurar y gestionar el Cashback en el Versat ERP
Para ofrecer Cashback, ten en cuenta las siguientes reglas:
El Cashback solo se pagará si el cliente ha liquidado completamente la deuda por producto.
Este cálculo es únicamente informativo y no generará deuda a pagar.
Configura el Cashback por rango de cantidad de producto. Ejemplo:
De 1 a 100 unidades: Cashback de 0,5 U$.
De 101 a 200 unidades: Cashback de 1 U$.
Por defecto, el Cashback se asignará al vendedor de la cartera a través de la campaña de marketing correspondiente.
Los productos vendidos por debajo del precio mínimo establecido no generarán Cashback al cliente ni al vendedor.
Se considerará la fecha del pedido al calcular el Cashback, incluso si el precio mínimo cambia posteriormente. Ejemplo: si el pedido fue por 45$ y el mínimo era 40$, pero al momento de facturar el mínimo subió a 50$, igual se generará el Cashback para el vendedor.
Habrá un informe de Cashback similar al II72, donde se podrá filtrar tanto las facturas pagadas como las disponibles.
⚠️ATENCIÓN:
Es importante tener en cuenta que el "Cashback" solo estará disponible para el tipo de negociación definido en la campaña. Si, durante el ciclo de un cliente, el "Tipo de Negociación" de su pedido cambia, el "Cashback" dejará de aplicarse. Además, siempre que se realice alguna modificación en el pedido o en la factura, es crucial Refrescar o actualizar los detalles donde están los productos para recalcular correctamente los valores.
El vendedor no puede editar la campaña de cashback generada cambiando el destinatario del cashback, es decir, colocando una entidad diferente a la que figura en el encabezado del pedido. Una vez facturado el pedido, en el extracto del cliente solo aparecerá la provisión por la venta, pero no la cuenta de cashback, ya que esta debe estar configurada como “Otros”, sin embargo en el extracto aparecerá la cuenta que aparece en el libro mayor.